
Tras la llegada del nuevo Windows, mucha gente sale a comprar PC. La labor puede ser complicada para quien no comprende el lenguaje del vendedor.
Los principales vendedores de PC en Colombia se alistan para ofrecer Windows Vista en sus computadores (el programa vendrá instalado en el PC, como parte del precio del equipo).
El timbre del teléfono repica dos veces. Una voz masculina contesta con calma:- “Buenos días, ‘El templo del clon” (nombre cambiado).- Hola, estoy interesado en comprar un computador que me sirva para Windows Vista.- Pero Vista aún no viene preinstalado, responde al instante el hombre al otro lado de la línea.- Ah, entonces quisiera armar un computador para instalarlo cuando esté disponible.- ¿De cuánto es su presupuesto?- No sé, no muy caro…- Un momento por favor, interrumpe el hombre antes de que terminemos la frase.
Se escucha que pregunta algo a otra persona y luego vuelve a atender el teléfono; su tono es más tranquilo y pausado.
- “Le tengo un Athlon AM2 de doble núcleo, con 512 de RAM, disco duro de 160 y ‘bóar’ MSI con video incorporado”, recita casi de memoria (el hombre).- Esa CPU le vale 1’220.000 pesos sin monitor. ¿Quiere uno plano?, pregunta.- Bueno.- Un LCD de 17 pulgadas sale en 450 mil pesos.
Este es el tipo de conversación que uno tiene estos días cuando llama a comprar un PC en un almacén de tecnología. Los interlocutores pueden variar, pero los términos que se escuchan son muy similares: “Athlon”, “doble núcleo”, “bóar”, “video integrado”, etc.
Si no entiende nada, no se estrese. No es el único. Debido a la llegada de una nueva versión de Windows al mercado (llamada Vista), mucha gente está contemplando la compra de un computador nuevo, para obtener el nuevo programa instalado en el equipo.
A continuación le explicaremos algunos de esos términos, incluso los que están mal usados, para que no sienta que le hablan en chino al realizar su compra.
Los principales vendedores de PC en Colombia se alistan para ofrecer Windows Vista en sus computadores (el programa vendrá instalado en el PC, como parte del precio del equipo).
El timbre del teléfono repica dos veces. Una voz masculina contesta con calma:- “Buenos días, ‘El templo del clon” (nombre cambiado).- Hola, estoy interesado en comprar un computador que me sirva para Windows Vista.- Pero Vista aún no viene preinstalado, responde al instante el hombre al otro lado de la línea.- Ah, entonces quisiera armar un computador para instalarlo cuando esté disponible.- ¿De cuánto es su presupuesto?- No sé, no muy caro…- Un momento por favor, interrumpe el hombre antes de que terminemos la frase.
Se escucha que pregunta algo a otra persona y luego vuelve a atender el teléfono; su tono es más tranquilo y pausado.
- “Le tengo un Athlon AM2 de doble núcleo, con 512 de RAM, disco duro de 160 y ‘bóar’ MSI con video incorporado”, recita casi de memoria (el hombre).- Esa CPU le vale 1’220.000 pesos sin monitor. ¿Quiere uno plano?, pregunta.- Bueno.- Un LCD de 17 pulgadas sale en 450 mil pesos.
Este es el tipo de conversación que uno tiene estos días cuando llama a comprar un PC en un almacén de tecnología. Los interlocutores pueden variar, pero los términos que se escuchan son muy similares: “Athlon”, “doble núcleo”, “bóar”, “video integrado”, etc.
Si no entiende nada, no se estrese. No es el único. Debido a la llegada de una nueva versión de Windows al mercado (llamada Vista), mucha gente está contemplando la compra de un computador nuevo, para obtener el nuevo programa instalado en el equipo.
A continuación le explicaremos algunos de esos términos, incluso los que están mal usados, para que no sienta que le hablan en chino al realizar su compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario